Sonaja.
Idiófono sacudido. Es un instrumento de percusión utilizado para acompañar el baile y algunos cantos tradicionales.
Castañuelas.
Posiblemente uno de los instrumentos más extendidos y conocidos de la península. Se tocan en con ambas manos. Las hay de muchos tamaños.
Palillos o Tejoletas.
Este instrumento de percusión consta de dos tablillas.Es un idiófono entrechocado y con él se pueden conseguir muchos tipos de ritmos.
Carajillo.
Es un idiófono percutido. Aunque se trata más de un juguete musical infantil.Está hecho con una nuez y un trozo de caña fijado.
Mortero.
golpeando rítmicamente en el fondo y los laterales se utiliza para acompañar el canto en reuniones improvisadasSarten.
Unas veces frotando el mango el mango con una llave de las de antes y otra golpeando el fondo con una cuchara.
Botella.
Es otro instrumento casero.En este caso se trata de un idiófono frotado un sonido ritmico y brillante.
Almirez.
Sin ser un instrumento musical es un idiófono percutido que se golpea ritmicamente.
Idiófono entrechocado es util de cocina muy utilizadocomo un instrumento.
Cantara.
Y seguimos con instrumentos que no son instrumentos a parte de traer agua de la fuente.
Hierros
Es un idiófono percutido se trata de una barra de hierro en forma de triangulo.
Cencerros.
Son idiófonos sacudidos sin ser instrumentos musicales en algunas ocasiones cumplian con este cometido.
Gaita.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/Na9g61uGncs" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>Carraca.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/ijeeJvICqbo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Castañuelas.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/nqUBDQ7MAAI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
No hay comentarios:
Publicar un comentario